Preparamos el caramelo en una sartén, con las 6 cucharadas de azúcar y 1 de agua.
El caramelo tiene que tener un color oscuro, sin llegar a que se queme el azúcar.
Encaramelamos la flanera extendiendo bien el caramelo por los bordes del molde. Dejar enfriar.
Batimos en un bol, los huevos, el azúcar, la leche, y 2 cucharadas soperas de chocolate en polvo.
Lo colocamos en la flanera y lo ponemos a cocinar a baño María durante una hora más o menos.
A la hora podemos pincharlo con un cuchillo para ver si está totalmente cocinado. Si sale limpio el flan está hecho. Si sale manchado y lo cocinamos otros diez minutos más.
Una vez que esté listo el flan, lo sacamos del baño María, dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo guardamos en la nevera sin sacarlo del molde hasta que vayamos a usarlo.
Lo Desmoldamos, se puede servir sólo, con más caramelo, o aderezarlo por encima con crema chantillí o dulce de leche...
6 Filetes de pollo (Pechuga o Muslo) 1 Huevo 1 Diente de ajo * Sal a gusto * Pan Rallado * Nuez moscada molida * Leche entera * Perejil fresco Preparación *
Batimos el huevo junto 1/2 vaso de leche, le agregamos una pizca de nuez moscada molida, y una cucharadita de sal. *
Picamos el ajo bien pequeñito, y un poquito de perejil, se puede usar tanto las hojas como el tallo del perejil, que son muy gustosos. * Mezclamos todo, y colocamos con delicadeza, los filetes de pollo, dándolo vueltas para que quede completamente bañado en nuestra mezcla, lo dejamos reposar en nevera unas horas. * Una vez que hemos dejado que nuestros filetes se impregnen de todos los ingredientes aportados, preparamos en un plato hondo, colocamos el pan rallado, y pasamos uno a uno los filetes. * Calentar en una sartén o en una olla mediana el aceite, hasta que esté bien caliente, y comenzamos a freir las supremas de pollo, hasta que tomen un color dorado. Secamos en servilletas de papel, y están listas para comer. * Se pueden comer solas, o escurrirles un poco de jugo de limón recién exprimido, y un toque de sal. * Se puede acompañar con papas fritas, con puré, con ensalada de lo que queramos, es una comida muy versátil, y que a todo niño le gusta.
Ingredientes 1 Taza de arroz basmati 1 Cebolla grande o 2 medianas 1 Solomillo de cerdo pequeño 3 Dientes de ajo 1 Lata de Setas variadas * Vino blanco de mesa * Aceite de Girasol o de Oliva
Preparación
*
Cocinamos el arroz por un lado, agregamos agua hasta que nos queden dos
dedos de nuestra mano de agua por encima del arroz. Dejamos hasta que
rompa el hervor, y que hierva durante 5 minutos a fuego fuerte sin
cesar. * Apagamos el fuego y lo dejamos tapado. * Por otro lado, picamos las cebollas, y los dientes de ajo en laminas.*
Freímos en aceite la cebolla, el ajo, las setas, hasta que la cebolla se ponga transparente y retiramos del fuego. *
Freímos aparte el solomillo de cerdo, cuando estén dorado, agregamos la
mezcla anterior, medio vaso de vino blanco, y un chorrito de agua. * Sólo dejaremos todo esto hasta que se evapore el alcohol del vino. Se apaga el fuego, y retiramos. Servimos el arroz de base, poniendole por encima nuestro preparado....
1 Taza de judías negras, dejándolas en remojo la noche anterior
150grs de tocino salado cortado en pequeños dados
300grs de pollo en trozos
Sal a gusto
3 litros de agua
Harina de maiz o de mandioca
Arroz Blanco
Preparación
- En una olla
grande dorar la cebolla y el ajo, el tocino, el pollo, y agregar sal. - Añadimos las judías, y ponemos a cocinar a fuego lento
durante 2 horas o hasta que las judías estén blandas. - Remover de vez en
cuando, y añadir más agua si hace falta. - Por otro lado, en una sarten pequeña poner una cucharada sopera de aceite, y espolvorear aproximadamente 4 cucharadas soperas de harina de maiz o de mandioca, y remover un poco, hasta tostar la harina y separar del fuego. - El arroz blanco se cocina por separado al vapor hasta que consuma todo el liquido y lo separamos del fuego. - Servir una ración de arroz en plato hondo, y por encima la feijoada. - Se suele espolvorear la harina tostada sobre la feijoada.